Setas comestibles
TROMPETA DE LOS MUERTOS

Craterellus cornucopioides
Descripción: Seta negra con forma de trompeta. No presenta ni láminas ni pliegues en el himenio. Su textura es cartilaginosa. Su nombre vulgar proviene del francés y alude a su época de aparición, que suele coincidir con la festividad de todos los santos (1 de noviembre).
Hábitat: Los hayedos son el lugar más idóneo para buscarlas, ya que requiere de mucha humedad ambiental. Frecuentemente cría cerca de regatas o lugares sombríos.
Es una especie otoñal, que en ocasiones puede fructificar desde finales de agosto si el verano viene húmedo En los robledales fructifica de manera tardía, aguantando hasta finales de noviembre. En los lugares que fructifica lo hace con mucha abundancia. Al ser oscura no es sencillo localizarla debido a que se camufla entre la hojarasca.
Comestibilidad: Excelente comestible. Por su color y aspecto es una seta muy fácil de reconocer, sin riesgo de confusión y muy frecuente en Ultzama.
Observaciones: Existe una especie muy similar, igualmente comestible, denominada trompeta gris (Cantharellus cinereus) y que presenta pliegues bajo el sombrero. Ambas no se agusanan y se pueden secar muy fácilmente. Una vez secada se utiliza como condimento en guisos o en guarnición.
Riesgo de confusión: No hay riesgo de confusión con setas tóxicas.
Subscribirse
Responsable: Ayuntamiento de Ultzama
Finalidad: Gestión de una lista de personas interesadas en recibir información de interés sobre el servicio
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Política de Privacidad.