8º Parte Micológico - Temporada de Otoño 2025 - 23/10/2025

23 de octubre, 2025

Boletus gr. edulis
5%
Russula cyanoxantha (Gibelurdin)
13%
Amanita Rubescens
7%
Cantharellus pallens (Ziza hori /rebozuelo)
10%
Pleurotus pulmonarius (Seta de ostra)
7%
Tricholoma columbetta
11%
Hydnum gr. repandum
9%
Craterellus cornucopioides
12%
Clitocybe nebularis (Ilarraka)
18%

SITUACIÓN

A lo largo de la semana se han realizado un total de 11 muestreos en diversos puntos del valle de Ultzama (4 en hayedos norte, 4 en hayedos y bosques mixtos del centro y 3 en robledales de fondo de valle).

La situación micológica sigue en la misma línea que en semanas anteriores. Siguen siendo las zonas situadas más al norte del valle las más productivas, concentrándose en ellas casi el total de la producción de especies. Esta semana seguimos viendo una producción elevada de Russula cyanoxantha (Gibelurdin). Cantharellus pallens (Ziza hori /rebozuelo), Hydnum repandum (Lengua de vaca), Hydnum rufescens (Lengua de gato), continúan apareciendo, encontrándonos ejemplares recién salidos, y otros de mayor porte. Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos), vista en semanas pasadas, se ven en mayor cantidad, pero ejemplares muy jóvenes; esperamos que las presentes lluvias ayuden en su desarrollo. La producción de Clitocybe nebularis (Ilarraka) ha aumentado exponencialmente y hemos podido disfrutar con setales de muchos ejemplares. Tricholoma columbetta (Palometa) mantiene la producción. La fructificación de Amanita rubescens ha descendido, aunque seguimos viendo algún ejemplar suelto. Pleurotus ostreatus (Seta de ostra), ejemplares pequeños.

Entre las especies no comestibles seguimos viendo más variedad de Cortinarius, Russulas y Amanitas. Volvemos hacer mención esta semana a la Amanita muscaria, puesto que la estamos viendo en mayor cantidad y en zonas donde la semana pasada no estaba presente.

En cuanto a la producción de Boletus gr. edulis (Hongo), continúa de la misma manera, localizados en la zona norte y muy dispersos, aunque se han dejado ver con algo más de frecuencia por las lluvias acontecidas hace poco más de dos semanas.

En zonas medias se sigue viendo cómo proliferan ciertas especies de interés: Tricholoma columbetta (Palometa), Hydnum repandum (Lengua de vaca), Hydnum rufescens (Lengua de gato). Y esta semana hemos comenzado a ver setales de Clitocybe nebularis (Ilarraka), y alguna Macrolepiota procera (Galamperna) suelta.

En las zonas situadas más al sur del valle la situación aún sigue parada, pero al igual que en las zonas medias, hemos comenzado a ver setales de Clitocybe nebularis (Ilarraka).

PREVISIONES

Las tan anheladas lluvias han hecho presencia. Comenzaron el domingo, y se han acumulado varios litros a lo largo de la semana. Este fin de semana esperamos también agua.

Con lo caído y lo que se espera, habiendo ya comenzado a verse algunas cositas más de manera generalizada, con las temperaturas atípicamente suaves que estamos teniendo y, la hoja todavía en el árbol… veremos qué sucede la semana que viene.

¡Os seguimos informando!