6º Parte Micológico - Temporada de Otoño 2025 - 09/10/2025

9 de octubre, 2025

Boletus gr. edulis
4%
Russula cyanoxantha (Gibelurdin)
12%
Amanita Rubescens
9%
Cantharellus pallens (Ziza hori /rebozuelo)
9%
Pleurotus pulmonarius (Seta de ostra)
7%
Tricholoma columbetta
8%
Hydnum gr. repandum
7%
Craterellus cornucopioides
4%

SITUACIÓN

A lo largo de la semana se han realizado un total de 11 muestreos en diversos puntos del valle de Ultzama (4 en hayedos norte, 4 en hayedos y bosques mixtos del centro y 3 en robledales de fondo de valle).

Por el momento, la situación micológica ha variado poco respecto a las pasadas semanas. La producción sigue localizada en la zona norte del valle, donde se siguen viendo especies de interés como Russula cyanoxantha (Gibelurdin), Cantharellus pallens (Ziza hori /rebozuelo), Amanita rubescens, Hydnum repandum (Lengua de vaca), Hydnum rufescens (Lengua de gato), Tricholoma columbetta (Palometa) o Pleurotus ostreatus (Seta de ostra). Además, se han comenzado a ver ejemplares de Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos) y Clitocibe nebularis (Ilarraka). Entre las especies no comestibles han aumentado en variedad: Cortinarius, Russulas y Amanitas. Xerula radicata y Megacollybia platyphylla siguen estando muy presentes, y hay muchos ejemplares de Amanita citrina.

En cuanto a la pequeña producción de Boletus gr. edulis (Hongo), continúa de la misma manera, localizados en la zona norte y muy dispersos.

En la zona media del valle sigue faltando humedad. Seguimos viendo especies similares a la semana pasada, aunque muy dispersas. Cantharellus pallens (Ziza hori /rebozuelo), Russula cyanoxantha (Gibelurdin), Amanita rubescens, Tricholoma columbetta (Palometa) o Hypholoma fasciculare entre las más destacadas. En estas zonas han comenzado a tener presencia otras especies de Russulas y Boletales, la Amanita citrina y más ejemplares de Mycetinis alliaceus.

En las zonas situadas más al sur del valle la situación aún sigue parada.

PREVISIONES

Esta semana no esperamos lluvia. Las previsiones para la semana que viene son por el momento poco fiables, aunque parece que puede haber un cambio de patrón (puede que comiencen a llegar las tan ansiadas lluvias, según modelos meteorológicos).

¡Os seguimos informando!