10º Parte Micológico - Temporada de Otoño 2025 - 6/11/2025

6 de noviembre, 2025

Boletus gr. edulis
4%
Russula cyanoxantha (Gibelurdin)
8%
Amanita Rubescens
4%
Cantharellus pallens (Ziza hori /rebozuelo)
10%
Tricholoma columbetta (Palometa)
12%
Hydnum gr. repandum (Gamuza)
18%
Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos)
23%
Clitocybe nebularis (Ilarraka)
13%
Neoboletus erythropus
5%

SITUACIÓN

A lo largo de la semana se han realizado un total de 11 muestreos en diversos puntos del valle de Ultzama (4 en hayedos norte, 4 en hayedos y bosques mixtos del centro y 3 en robledales de fondo de valle).

La situación micológica no ha variado mucho a lo largo de esta última semana. Hemos tenido acumulación de lluvias: a principios de semana lluvias ligeras y constantes, y la noche del miércoles al jueves una tormenta que ha dejado 15 litros.

De manera general, algunas especies de Lactarius y Russulas, Tricholoma columbetta (Palometa) o Craterellus cornucopioide (Trompeta de los muertos), han ido bajando hacia zonas medias y bajas del valle, y especies como los Leccinum han hecho de nuevo presencia en zonas medias y bajas también.

En las zonas situadas más al norte del valle siguen estando presentes y proliferando especies como Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos). Los setales que ya estaban siguen creciendo en cantidad y tamaño del ejemplar, y continúan apareciendo otros nuevos; Hydnum gr. repandum (Lengua de vaca y lengua de gato), con especial mención a la Lengua de gato, pues a pesar del mal año micológico, está más presente que en años normales; de Neoboletus erythropus hemos vuelto a ver una pequeña producción de ejemplares sueltos.

Seguimos viendo algunos ejemplares dispersos de Cantharellus pallens (Ziza hori /rebozuelo). Clitocybe nebularis (Ilarraka) y Tricholoma columbetta (Palometa) prácticamente no se dejan ver por estas zonas.

En zonas medias ha aumentado la presencia de Tricholoma columbetta (Palometa), Hydnum repandum (Lengua de vaca) e Hydnum rufescens (Lengua de gato), aunque setales de ejemplares todavía jóvenes, Leccinum quercinum (Hongo de roble), Mycetinis alliaceus (Seta de ajo) y algunos pequeños setales de Craterellus cornucopioides (Trompera de los muertos) comenzando a salir, entre otras especies (Russulas, Lactarius, Trichilomas…). Clitocybe nebularis (Ilarraka) sigue teniendo presencia, pero ejemplares ya maduros por lo general.

En las zonas situadas al sur del valle la producción sigue prácticamente parada. Esta semana, además de Coprinopsis picacea hemos podido ver algunos ejemplares de Clitopilus prunulus (molinera; chivata del hongo), algunas setas sueltas de Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos), y Lactarius y Russulas varias, pero sin interés.

En cuanto a la producción de Boletus gr. edulis (Hongo), continúa de la misma manera, localizados en la zona norte y muy dispersos, alguno suelto se escapa en zonas medias, pero nada destacable.

PREVISIONES

Además de toda la lluvia acumulada a lo largo de la semana, se espera más precipitación acumulada para este fin de semana, por lo que la semana que viene os podremos contar de qué manera se ha traducido en el monte.  

La hoja todavía sigue en el árbol y las temperaturas siguen siendo suaves.

¡Os seguimos informando!